simple-lightbox
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/orobitg/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121LOS 10 MEJORES PROYECTOS DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE SEGÚN EL AIA
El Instituto Americano de Arquitectos (AIA) y su Comisión de Medio Ambiente (COTE) han seleccionado los diez mejores ejemplos de la arquitectura sostenible y soluciones de diseño verde que protejen y mejoran el medio ambiente.
El COTE Top Ten Green Projects program, celebra los proyectos que contribuyen positivamente a sus comunidades reduciendo el impacto ambiental a través de estrategias como la reutilización de las estructuras existentes y el uso de materiales de construcción sostenible que mejoran la calidad del aire interior.
A continuación encontrará la lista de los proyectos ganadores:
Edificio Charles David Keeling, La Jolla, California / KieranTimberlake
El edificio utiliza la masa térmica para amortiguar los cambios de temperatura, maximiza la ganancia solar, y ventila naturalmente.
Edificio Charles David Keeling, La Jolla, California, elaborado por KieranTimberlake
Edificio Clock Shadow, Milwaukee / Continuum Architects + Planners
El proyecto utiliza un sistema geo-térmico, perforado directamente debajo del edificio, que estabiliza la temperatura del agua acondicionada empleada para calentar y enfriar los espacios.
Edificio Clock Shadow, Milwaukee realizado por Continuum Architects + Planners
Edificio Federal Center South 1202, Seattle / ZGF Architects LLP
El proyecto es uno de los primeros de la región en utilizar pilas estructurales para la calefacción y la refrigeración geotérmica, así como un cambio de tanque de almacenamiento térmico en fase.
Edificio Federal Center South 1202, Seattle / ZGF Architects LLP
Marin Country Day School Learning Resource Center and Courtyard, Corte Madera, California / EHDD
Alrededor del 95 por ciento de los espacios son iluminados y ventilados de forma natural. Su torre de enfriamiento y un tanque de agua subterránea proporcionan almacenamiento termal activo para la refrigeración durante el día.
Marin Country Day School Learning Resource Center and Courtyard, Corte Madera, California / EHDD
Merritt Crossing Senior Apts. Oakland, California / Leddy Maytum Stacy Architects
El área de la azotea cuenta con una superficie que enfría el techo y también cuenta con paneles solares y paneles fotovoltaicos.
Merritt Crossing Senior Apts. Oakland, California / Leddy Maytum Stacy Architects
La nueva casa Norris, Norris, Tennessee / College of Architecture & Design, UT Knoxville
Todas las habitaciones interiores funcionan con luz natural durante todo el día. La iluminación eléctrica está integrada con gabinetes e incluyen LEDs de bajo consumo.
La nueva casa Norris, Norris, Tennessee / College of Architecture & Design, UT Knoxville
Pearl Brewery/Full Goods Warehouse, San Antonio / Lake Flato Architects
El 100% del agua de lluvia es capturada por tejados acoplados. El agua reciclada, se utiliza para el riego de los jardines, eliminando la necesidad de agua de riego y potable. Sistemas minisplit de secreción interna de alta eficiencia se instalaron para condicionar los espacios interiores.
Pearl Brewery/Full Goods Warehouse, San Antonio / Lake Flato Architects
San Francisco Public Utilities Commission Headquarters (SFPUC), San Francisco / KMD Architects y Stevens & Associates
El edificio está diseñado para lograr la certificación LEED Platinum. Producirá hasta un 7% de sus propias necesidades energéticas gracias a la energía fotovoltaica renovable y a fuentes eólicas.
San Francisco Public Utilities Commission Headquarters (SFPUC), San Francisco / KMD Architects y Stevens & Associates
Swenson Civil Engineering Building, Duluth, Minnesota / Ross Barney Architects y SJA Architects
El 73% del sitio está compuesto por materiales y jardines permeables. Un amplio techo verde con plantas nativas cubre el 22% del edificio y la iluminación es mínima. Todas las instalaciones están equipadas con corte de óptica completa.
Swenson Civil Engineering Building, Duluth, Minnesota / Ross Barney Architects y SJA Architects
Yin Yang House, Venice, California / Brooks + Scarpa
El diseño maximiza las oportunidades del clima marítimo templado, con una estrategia de refrigeración pasiva con ventilación cruzada y una chimenea térmica. También cuenta con techos verdes y su propio sistema de retención de aguas pluviales.
Yin Yang House, Venice, California / Brooks + Scarpa
Si queréis ampliar la información sobre arquitectura sostenible os damos estos links para que la podáis entender y comprender con profundidad.
http://www.anas-sostenible.com
www.greenplanetarchitects.com/es/
http://www.archdaily.com/tag/sustainability/
https://www.pinterest.com/explore/arquitectura-sostenible-952846859182/